Experiencia: Alfabetización.
Autora: María de la Luz Isabel Piña.
Aspectos clave de la experiencia:
Alfabetizar a personas jóvenes y adultas me permite ampliar su conocimiento y ayudarles en la adquisición de la lectoescritura.
Área de la EPJA: Educación básica y alfabetización. Formación de educadores y educadoras de la EPJA.
Los sujetos prioritarios son: Adolescentes fuera del sistema educativo regular, personas adultas mayores, personas con discapacidad
Alfabetización
Autora: María de la Luz Isabel Piña.
luz.isabel92.li@gmail.com
Soy asesora del INEA y mi experiencia se ha desarrollado en Tlalnepantla, Estado de México desde el 2015 y sigue vigente. Mi objetivo es lograr que las personas jóvenes y adultas adquieran sus conocimientos básicos y concluyan sus estudios. En el caso del modelo 10-14, que concluyan su educación primaria y reinsertarlos a la educación escolarizada para que continúen su educación secundaria.
Alfabetizar con la palabra generadora, estudiar con el MEVyT en línea y en físico y enseñar a las personas del uso de TIC’s, han sido las principales acciones con las que se he logrado que las personas jóvenes y adultas adquieran los conocimientos básicos de lenguaje y matemáticas, que concluyan su educación básica y que la entrega de certificados de conclusión de estudios. Otro logro ha sido fomentar y motivarlos a qué continúen su educación.
Los desafíos que he enfrentado son: el poco tiempo que tienen algunas personas para invertir en su educación, la distancia que algunos recorren para realizar su examen y en el caso de MEVyT en línea, el que no todos cuentan con dispositivos e internet.
Mi experiencia me ha enriquecido, de manera personal y profesional, cambiando mi perspectiva de la educación, así como algunas problemáticas y soluciones que no había notado.
Contribuciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Practicando e incluyendo mi experiencia en la planeación educativa, contribuyo a los ODS:
4. Educación a lo largo de la vida, de calidad.
8. Trabajo decente y crecimiento económico.
10. Reducción de las desigualdades.
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
De igual manera, mi experiencia contribuye a las metas 4.1, 4.3, 4.5 y 4.c del ODS 4:
4.1 Enseñanza primaria y secundaria para todos los niños y niñas
4.3 Acceso en condiciones de igualdad para hombres y mujeres a formación técnica, profesional y superior
4.5 Acceso de las personas vulnerables a todos los niveles de enseñanza y formación profesional.
4.c Maestros calificados.




